Muchas veces sucede que un empleado es despedido sin haber seguido el procedimiento que la ley establece.
Estos casos se dan, por ejemplo, cuando ocurre un despido sin previo aviso o sin la emisión de una carta previa. Otro caso es cuando el empleador informa que se trata de un despido disciplinario, pero el motivo no queda lo suficientemente esclarecido.
Cuando esto pasa, el trabajador afectado tiene la oportunidad de ir hasta el juzgado competente y efectuar una demanda. En este caso, el juez podrá emitir cualquiera de estos tres fallos:
- Despido nulo.
- Despido procedente.
- Despido improcedente.
El despido disciplinario improcedente es aquel que se haya producido de forma unilateral y alegando conductas inapropiadas, pero sin las debidas justificaciones legales.
Vamos a profundizar un poco más en este concepto para que conozcas a fondo todas las implicaciones que conlleva un despido disciplinario improcedente, tanto para el empleado como para el empleador.
¿Cómo se da un despido disciplinario improcedente?
Hay empresas que, cuando tienen la necesidad de despedir empleados, recurren a ciertas tácticas para evitar pagarles la indemnización que por ley les corresponde.
Una de estas tácticas consiste en efectuar un despido disciplinario, alegando que el colaborador ha incurrido en prácticas de forma deliberada que van en contra de lo legal y lo moral.
Ahora bien, cada vez que un despido disciplinario ocurre, debe estar bien justificado y sustentado.
Los despidos disciplinarios improcedentes son aquellos donde el empleador alega una conducta errática, pero no adjunta las pruebas suficientes para demostrarlo. Esta situación es un claro indicio de que la empresa solo busca deshacerse del trabajador y no tiene la intención de pagarle su indemnización.
Supongamos que, por ejemplo, una empresa se encuentra con que su nivel de ventas estimadas para la fecha no está ni cerca de ser alcanzado. Es probable que los directivos estén buscando la manera más rápida de disminuir costos, y una forma de hacerlo es despidiendo empleados alegando causas disciplinarias.
¿Cómo actuar ante un despido disciplinario improcedente?
Lo primero que tienes que hacer si estás siendo víctima de un caso como el que describimos previamente es que, al momento de recibir la carta de despido, la firmes indicando: No conforme.
Acto seguido, tendrás que presentar ante la empresa una papeleta de conciliación, que no es más que un intento entre ambas partes para llegar a un acuerdo.
Pero si no se logra la conciliación, entonces tendrás que conseguir un abogado y acudir al juzgado para efectuar una demanda. Es importante mencionar que esta demanda deberá ser presentada en un plazo de 20 días hábiles desde la fecha en que el despido se haga efectivo.
Consecuencias del despido disciplinario improcedente
Si el caso ya se presentó ante un juzgado y el juez determinó que, en efecto, se trata de un despido disciplinario improcedente, la empresa tiene dos opciones:
- Readmisión del trabajador: En un plazo de 10 días, el trabajador deberá ser restituido en sus labores. Ocupará el mismo cargo y tendrá las mismas condiciones que antes de ser injustamente despedido.
- Indemnización: Pero si el empleador no quiere tener de vuelta a este trabajador, tiene la opción de pagar una indemnización. En caso de que el contrato haya sido firmado antes del 12 de febrero de 2012, esta indemnización será calculada en base a 45 días por cada año trabajado, con un límite de 42 meses. Pero si el contrato es posterior a esa fecha, la indemnización será de 33 días por cada año trabajado.
En el supuesto de que pasen 10 días y la empresa aún no haya comunicado su decisión, se dará por entendido que han optado por readmitir al trabajador.
¿Se tiene derecho a cobrar el paro tras un despido disciplinario improcedente?
El despido disciplinario siempre está rodeado de la duda de si quien lo sufre tiene o no derecho a cobrar el subsidio por desempleo.
La respuesta es que sí. Sin importar cuáles hayan sido los motivos del despido, todas las personas van a tener derecho de cobrar el paro, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios.