Nuestros Abogados Laborales en Barcelona altamente especializados en el área laboral podrán ayudarle a resolver cuantas dudas le surjan en su puesto de trabajo.
- Impugnar su despido o reclamar los salarios que le adeudan, no deje que la crisis sea una excusa.
- Impugne su despido objetivo o ERE en caso de
- Despido Improcedente.
- Despido Nulo.
- Derechos reducción jornada y conciliación familiar.
- Si no le hicieron contrato o no tiene permiso de trabajo, tiene tanto derecho a reclamar su despido como los demás.
- Reclamamos por los Accidentes de trabajo, buscando una prestación adecuada para Ud, así como su mayor indemnización.
- Reclamación de Invalidez, ya sea en grado de parcial, total, absoluta o gran invalidez, disponemos de servicio médico de valoración.
Le mostramos una serie de consejos genéricos que podrán serle de utilidad.
- No firmar ningún documento en el que no se tenga claro a lo que uno renuncia o se compromete. En todo caso, pedir un borrador para estudiarlo detenidamente.
- Hay medidas que se comunican por escrito y otras verbal u oralmente. Es preciso ver cuando se hacen ejecutivas. MUY IMPORTANTE a efectos de CADUCIDAD o PRESCRIPCIÓN. La no impugnación de determinadas decisiones pueden convertirse en inatacables por entenderse consentidas por el perjudicado.
Plazos de caducidad y prescripción
Ya sea para un despido o para modificaciones funcionales, geográficas o sustanciales de las condiciones de trabajo el plazo para formular la reclamación correspondiente es de 20 días hábiles (de Lunes a viernes, excluyendo festivos y sábados y domingos) de caducidad. Para formular reclamaciones de cantidad es de un año de prescripción. En los plazos procesales no computan sábados, domingos ni festivos. En los plazos administrativos sí computan los sábados. La presentación de la papeleta de conciliación o la reclamación administrativa previa paraliza el transcurso de los plazos de caducidad o prescripción.
Medios de prueba
En principio son válidos cualesquiera: interrogatorio del representante de la empresa; testigos presenciales de los hechos, documentos que incluye asimismo medios de reproducción audiovisuales (p.ej. grabaciones de sonido y/o imágenes con móviles, whatsapp) asesores y peritos. Conviene recabar todas las pruebas posibles para formar la convicción de Juzgador.
Específicamente, en cuanto al correo electrónico
Existen empresas que utilizan cuentas de correo corporativas. El correo deja “huellas”, por lo que resulta interesente disponer de una cuenta de correo personal (particular) a la que transferir periódicamente toda la documentación sensible que se disponga en la cuenta corporativa, ya que, en caso de despido, las empresas suelen borrar dichas huellas tras cambiar claves de acceso (que hasta ese momento se suelen compartir) o simplemente eliminar las cuentas correspondientes. También es preciso conocer en tal sentido si existe un Código de conducta implantando en la empresa que regule el uso de las nuevas tecnologías.