¿Cuánto se cobra por baja por accidente laboral?

¿Cuánto se cobra por baja por accidente laboral?

El accidente laboral es aquel que ocurre mientras una persona está realizando las tareas correspondientes a su trabajo, o cuando se está trasladando desde su casa hasta su lugar de trabajo o viceversa.

En caso de que las consecuencias de este accidente en el estado físico de un empleado le obliguen a apartarse de sus labores durante la recuperación, entonces tiene derecho a cobrar lo que se conoce como baja por accidente laboral.

¿Cuánto se cobra durante la baja por accidente laboral?

Durante el tiempo que dure la baja, el empleado va a percibir un monto fijo. Este monto se calcula en función de la base reguladora o de la base de cotización, y será del 75 %.

Este subsidio empieza a ser efectivo desde el día siguiente al que se determina la baja médica. 

Ahora bien, como suele ocurrir en estos casos, es posible que el contrato colectivo pueda mejorar las condiciones de un empleado durante una baja por accidente laboral, permitiéndole percibir el 100 % de su nómina.

También es importante mencionar que este complemento por incapacidad temporal está exento de cotización, al considerarse una prestación de la Seguridad Social.

¿Quién paga la baja por accidente laboral?

Si un empleado ha recibido una baja por accidente laboral, es la Seguridad Laboral quien se hace cargo de asumir los costos de su compensación, a partir del siguiente día de que se emite la baja médica.

La empresa va a recibir esta prestación y se va a encargar de hacérsela llegar al empleado. La forma en que la Seguridad Social abona este importe es reduciéndolo del pago que la empresa asume con ellos de forma mensual.

Por ejemplo, si durante el mes de febrero se produce una baja por accidente laboral, la empresa va a recibir esa compensación en los pagos asociados a la Seguridad Social del mes de febrero, que en la práctica, se hacen efectivo el mes siguiente.

¿Durante cuánto tiempo se puede cobrar la baja por accidente laboral?

El subsidio de baja por accidente laboral puede cobrase por un máximo de 365 días. Sin embargo, este tiempo puede prorrogarse por 6 meses si se considera que en esos 180 días extras el trabajador puede recibir el alta médica y reincorporarse a sus labores.

Estos son los motivos por los cuales un empleado puede dejar de cobrar la baja:

  • El trabajador ha recibido el alta por parte de un médico.
  • Ha concluido el plazo establecido.
  • El empleado ha iniciado los trámites para la incapacidad permanente.
  • Se descubren irregularidades en el proceso de otorgamiento de la baja.

Ejemplo de cómo calcular el pago de la baja por accidente laboral

Si has sufrido un accidente laboral y no sabes cómo calcular tu indemnización correspondiente, puedes hacerlo con una sencilla fórmula.

Por ejemplo, supongamos que tu base reguladora del mes anterior fue de 1.200 €:

  • Multiplica 1.200 por 75 %, o lo que es lo mismo: 1.200×0,75 = 900.
  • Y si divides 900 entre 30, obtendrás lo que te corresponde por cada día de baja: 900/30 = 30.

Según estos cálculos, tu indemnización sería de 900 € mensuales, correspondientes a 30 € por día.

Por supuesto, esta fórmula puede variar en caso de que en el contrario colectivo se haya acordado un porcentaje mayor al 75 % a la hora de calcular el pago de la baja por accidente laboral.